Video | Este lunes se celebra el Día de los Museos

La Fundación Museos Nacionales (FMN) abrirá sus puertas y contará con una programación especial para la población cercana a sus sedes




Eduardo Parra Istúriz.- Desde 1977 se celebra cada 18 de mayo, en todo el planeta, el Día Internacional de los Museos, efeméride que permite a estos espacios entrar en contacto con la comunidad de una manera más estrecha y promueve que el público se identifique con el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. 

La celebración fue propuesta por el Consejo Internacional de los Museos (Icom, por sus siglas en inglés), y apoyada en su momento por instituciones de 120 países del mundo. En 2013 se alcanzó una cifra récord de participación: más de 35 mil museos en 145 países.

Cada año, el Icom propone un tema distinto para guiar la celebración, y este año el lema a seguir es Museos para una sociedad sostenible, con la intención de sensibilizar al público sobre la necesidad de una sociedad que utilice los recursos de manera más respetuosa con el ecosistema.

En Venezuela hemos alcanzado buena parte de las Metas del Milenio que se referían a la conservación ambiental, y este tema nos cae como anillo al dedo. La dinámica de nuestros museos está naturalmente dirigida hacia allá y sus actividades procuran dar un paso más en la integración social.

Quizá por eso las actividades de los museos venezolanos, al menos de los que se agrupan dentro de la Fundación Museos Nacionales (FMN), son muy distintas. 

Edgar González, presidente de la FMN, explica: “La dinámica de los museos exige que un día se realicen labores de mantenimiento, y mundialmente se hace los lunes porque el fin de semana se recibe al mayor número de visitantes. Este año el Día Internacional de los Museos cae lunes, y por eso nosotros no vamos a cerrar. Muy por el contrario, vamos a sacar los museos a la calle, a acompañar a la gente, a celebrar con la gente”. 

González profundiza en esa idea: “cada museo tiene comunidades cercanas. Cuando digo comunidades me refiero no solo a los vecinos, sino a las comunidades educativa, museística, virtual; en fin, formas de organización que se nos acercan, que nos rodean amistosamente. Son ellas, las que interactúan con los museos, a las que nos dirigiremos el 18 de mayo. Iremos a las escuelas a llevarles los museos a los niños”.

La celebración continúa. En realidad, las actividades de este día se han mezclado con las correspondientes a las del Día del Artista Plástico (10 de mayo), así que la celebración simplemente continúa.

Este domingo 17 de mayo, el Museo de Arte Contemporáneo se ha propuesto el taller Tridi-Libro (Ingeniería de Papel), cuyo objetivo es construir un libro, objeto tridimensional con papel y cartón plegados, inspirado en la Lección de Esquí de Joan Miró, parte de la colección de ese museo. Para ello estará allí Arnoldo Madero entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

En ese mismo horario habrá un Rally Artístico, en el que el público podrá interactuar con obras de la colección a través de pistas, que potencian el aprendizaje por medio de la diversión. 

Semana de talleres en Valencia. En el Museo de Valencia se efectuarán, desde el 18 hasta el 21 de mayo, talleres de objetos encontrados y ensamblaje, Estampado textil, origami (el arte japonés de hacer figuras de papel plegado), papagayos y elaboración de títeres, para lo cual el personal del museo se trasladará a las escuelas junto con facilitadores. 

El cierre de las actividades será la presentación del Sistema de Orquestas Nacionales, así como una exhibición de las obras realizadas en todos los talleres.

La idea es asegurar la participación de las comunidades en el Día Internacional de los Museos. ¡La mesa está servida!


2ff8feda2123467498456a53e25b956d.jpg




eparra@grupo-un.com

www.ultimasnoticias.com.ve

Publicar un comentario

Distributed by Gooyaabi Templates | Designed by OddThemes