Varios legisladores republicanos cubanoamericanos expresaron el martes su desacuerdo con la decisión del presidente Barack Obama de pedirle al Congreso de EEUU que retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
El Congreso cuenta ahora con 45 días para estudiar la decisión de Obama y, en caso de desacuerdo, puede presentar un proyecto de ley para tratar de revocar el dictamen presidencial.
A continuación sus comunicados:
Representante Ileana Ros-Lehtinen, republicana de Florida
Contenido Relacionado
“Desde la llegada del Presidente Obama al poder, la política de su administración hacía el régimen de los Castro ha sido: Si usted pide, recibirá. Tal cual se esperaba, la administración Obama ha indicado su propósito de retirar a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, y esta acción es basada en razones políticas y en desacuerdo a la ley.
“Por meses la administración ha engañado al pueblo americano comunicando que no existía conexión entre un intercambio de embajadas y la designación SST en estas erróneas negociaciones. Esta decisión imprudente de retirar a Cuba de la lista SST ilustra que la administración Obama está dispuesta a ceder a las demandas de los hermanos Castro con el fin de establecer una embajada en Cuba. Esta decisión no ayuda al pueblo cubano que continúa siendo oprimido y sin derechos humanos básicos, mientras sus opresores son apoyados.
“Recientemente, esbirros de los Castro golpearon a ciudadanos americanos y activistas pro-democracia cubanos en Panamá y ahora están siendo recompensados por tales acciones siendo retirados de la lista SST. Este retiro sólo socavará la seguridad nacional de los Estados Unidos y enviara una señal al pueblo cubano que en lugar de rechazar los métodos del régimen de los Castro, los EEUU se prepara para acoger a dos tiranos decrépitos. Tristemente, la decisión del Presidente Obama de remover a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo se basa en política y no en hechos”.
Representante Carlos Curbelo, republicano de Florida
“La decisión del gobierno de Obama de eliminar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo es deplorable aunque no cause sorpresa. Esta acción no está basada ni en hechos ni en un cambio de circunstancias y no avanza los intereses de seguridad nacional de EEUU. Al contrario, representa otra concesión a la dictadura cubana como premio por haber secuestrado a un estadounidense y por su consistente oposición a los intereses de EEUU a través del mundo. En búsqueda de un legado, el gobierno de Obama está avanzando una política al exterior irresponsable que debilita a EEUU y a sus aliados”.
Senador Marco Rubio, republicano de Florida
“La decisión de la Casa Blanca es lamentable, pero no me sorprende. Cuba, sin duda, es un país que apoya el terrorismo. Tienen fugitivos de la justicia americana viviendo en el país, personas que se han robado dinero de Medicare, incluso a alguien que asesinó un policía en los Estados Unidos hace treinta años, y por otra parte, el país que ha ayudado a Corea del Norte evadir sanciones internacionales en contra de ese país terrorista. Desafortunadamente esta decisión de la Casa Blanca va a mandar un mensaje muy peligroso a los enemigos y a los terroristas”.