Nepal sufrió el pasado sábado un terremoto de 7,8 grados en una de las peores catástrofes naturales de su historia, que deja hasta el momento alrededor de 4.000 muertos y miles de heridos.
Estos son algunos de los hechos más relevantes sucedidos en Nepal desde 1990.
Hechos destacados en Nepal desde 1990:
– Feb-abr 1990.- Protestas populares obligan al rey Birendra a aceptar el multipartidismo.
– 9.11.1990.- Se promulga la Constitución que convierte a Nepal en una monarquía constitucional y democrática.
– 12.02.1991.- Primeras elecciones multipartidistas. Vence el Partido del Congreso (NC).
– 15.11.1994.- Segundas elecciones democráticas. Gana el Partido Comunista Marxista-Leninista. A falta de una mayoría suficiente, se suceden los gobiernos de coalición.
– 13.02.1996.- Comienza la insurrección maoísta que lidera Pachandra.
– 3 y 17.05.1999.- El NC recupera el gobierno en las elecciones generales
– 01.06.2001.- El príncipe heredero Dipendra mata al rey Birendra, a la reina Aiswarya, y a otros seis familiares antes de dispararse un tiro.
– 04.06.2001.- El príncipe Gyanendra, tío de Dipendra, es coronado rey de Nepal en medio de disturbios en los que piden la verdad del regicidio.
– 19.07.2001.- El primer ministro Koirala dimite y le sucede Sher Bahadur Deuba.
– 30.08.2001.- El gobierno de Deuba inicia conversaciones con la guerrilla.
– 04.10.2002.- El rey Gyanendra asume todos los poderes, después de destituir al primer ministro Deuba.
– 27.04.2003.- El Gobierno inicia conversaciones con la guerrilla en Katmandú.
– 00.08.2004.- La guerrilla asedia Katmandú durante siete días.
– 01.02.2005.- El rey asume todos los poderes y declara el estado de emergencia.
– 06.04.2006.- Comienza una huelga general que acaba en revueltas contra el rey. En tres semanas de protestas reprimidas por el Ejército mueren una veintena de personas.
– 21.04.2006.- El rey anuncia en televisión que transfiere “al pueblo” el poder que ejercía de forma absoluta.
– 24.04.2006.- El rey acepta la restauración del Parlamento.
– 27.04.2006.- G. Prasad Koirala (NC) es nombrado nuevo primer ministro.
– 21.11.2006.- El líder maoísta, el primer ministro y los jefes de los partidos de la coalición de gobierno firman un acuerdo de paz que pone fin a diez años de guerra.
– 15.01.2007.- El rey queda privado de poder ejecutivo y el nuevo Parlamento ratifica la Constitución interina.
– 20.02.2007.- La guerrilla completa la entrega de sus armas, que quedan en depósito vigilado de la ONU.
– 01.04.2007.- Se presenta ante el Parlamento el Gobierno interino al que se incorporan cinco ministros maoístas.
– 13.06.2007.- El Parlamento aprueba una enmienda a la Constitución que prevé la abolición de la Monarquía.
– 10.04.2008.- El Partido Maoísta gana las elecciones legislativas.
– 28.05.2008.- La Asamblea Constituyente proclama la República y pone fin a casi 240 años de Monarquía en Nepal.
– 21.07.2008.- Ram Baran Yadav, del NC, elegido primer presidente de la República, con la oposición de la mayoría maoísta.
– 23.07.2008.- El primer ministro Koirala presenta su dimisión al nuevo presidente.
– 15.05.2008.- Pushpa Kamal Dahal, alias Pachandra, es elegido primer ministro por la Asamblea.
– 04.05.2009.- Dimite el primer ministro, Prachanda.
– 23.05.2009.- El Parlamento elige al leninista Madhav Kumar Nepal primer ministro del país.
– 28.05.2010.- Partidos nepalíes prorrogan un año el mandato de la Asamblea Constituyente.
– 30.06.2010.- Dimite el primer ministro Kumar Nepal.
– 17.01.2011.- La misión de la ONU (UNMIN) se va de Nepal, tras cuatro años, sin completar su misión y en un momento de parálisis política en el país.
– 03.02.2011.- Jhala Nath Khanal, del Partido Marxista-Leninista, elegido primer ministro tras siete meses de bloqueo político.
– 09.05.2011.- Se prorroga tres meses el mandato de la Asamblea Constituyente.
– 14.08.2011.- Dimite el primer ministro por no alcanzar acuerdos con los maoístas. El 28 siguiente es elegido el maoísta Baburam Bhattarai.
– 28.05.2012.- Se disuelve la primera Asamblea constituyente de Nepal ante la falta de acuerdo. Se convocan elecciones.
– 19.11.2013.- Elecciones generales. Gana el gubernamental Partido del Congreso, seguido del Partido Marxista Leninista (UML).
– 10.02.2014.- Sushil Koirala, del NC elegido primer ministro.
– 20.01.2015.- Disturbios y huelga general ante la falta de acuerdo para aprobar la Constitución.
– 22.01.2015.- Nepal agota sin acuerdo el plazo para aprobar una nueva Constitución.
– 25.04.2015.- Un terremoto de 7,8 grados devasta el país y deja miles de muertos y heridos.
Fuente: EFE
Publicar un comentario