El Banco Central de Venezuela publicó este martes las cifras de inflación correspondientes al mes de junio, julio y agosto de 2014, las cuales se ubicaron en 4,4%; 4,1% y 3,9%, respectivamente.
Con este resultado el indicador de precios al consumidor acumuló un incremento de 39,0% durante los 8 primeros meses del año y 63,4% en lo que respecta a la cifra anualizada.
Los datos referentes al índice de escasez, que también deben ser publicados por este organismo, no figuran en el informe. Desde el mes de febrero, el BCV no difunde las cifras al respecto.
La no publicación de esta y otras cifras incumple con leyes que rigen al BCV. La constitución venezolana en el artículo 319 establece que este ente deberá divulgar informes periódicos que evidencien el comportamiento de las variables macroeconómicas.
Sin embargo, días atrás el presidente Nicolás Maduro señaló que le habían “sorprendido” los índices de abastecimiento en el país e indicó que anunciaría los datos de escasez “en estos días”.
Inflación por sectores
Los resultados por agrupaciones con respecto al mes de julio fueron los siguientes: salud, de 2,3% a 2,2%; Alquiler de viviendas, de 1,5% a 1,4%; Esparcimiento y cultura, de 4,5% a 3,5%; Restaurantes y hoteles, de 5,4% a 4,9%; Servicios de educación, de 1,6% a 1,0%; Bebidas alcohólicas y tabaco, de 7,8% a 3,9%, y Comunicaciones, de 8,6% a 1,5%.
5 grupos avanzaron hacia tasas más altas que la del promedio: Equipamiento del hogar, de 0,9% a 1,0%; Vestido y calzado, de 2,3% a 2,5%, Bienes y servicios diversos, de 3,3% a 3,8%; Transporte, de 2,2% a 3,0%, y Servicios de la vivienda, de -0,9% a 8,1%. La agrupación restante, Alimentos y bebidas no alcohólicas, conservó la tasa del mes anterior, de 5,9%.
Inflación por ciudades
En el ámbito geográfico del Índice Nacional de Precios al Consumidor, hubo 4 ciudades con variaciones mayores al promedio:San Cristóbal, 4,9%; Maracay, 4,5%; Barquisimeto, 4,5%, y Valencia, 4,3%.
Lea a continuación el informe publicado por el BCV:
Publicar un comentario