Aprenda a identificar y a superar sus miedos




El miedo puede ser experimentado en diversas etapas o momentos de la vida, pero sin duda la más molesta es cuando se hace ver en aquellas circustancias donde más necesitamos nuestro valor.

La psicóloga clínica comunitaria y profesora de la Ucab, Liza Guilbert, expresó que existen varios tipos de miedo como: la angustia al fracaso, a hacer el ridículo o a quedar mal ante los demás; esto en muchas ocasiones impide que se logren metas en todos los ámbitos de la vida.

Explicó en Soluciones, transmitido por Globovisión, que el miedo es una emoción básica, primaria que tiene todos los seres humanos desde que nacen.
“Todos sentimos miedo, el más esencial es el miedo a morir, encima de ese vienen los demás”.
La especialista puntualizó que el miedo es adaptativo si evita que nos pase algo. cuando el estimulo no es real y el miedo no es la respuesta, no es una situación adaptativa y se convierte en ansiedad.
“No es sano acostumbrarse a vivir con miedo. Un estrés continuo causa depresión, la gente se enferma de cáncer si tiene mucho estrés continuado; de igual forma pasa con la rabia”.

Añadió que cuando se es víctima de algún tipo de situación traumática es normal sentirlo; sin embargo, destacó que si una persona vive con miedo todo el tiempo; el cuerpo lo va a somatizar.

Por su parte, el coach Yannick Riviere indicó que además de impedir que una persona actue, el miedo es un mecanismo de supervivencia que permite a los seres humanos protegerse en cierto momento. Aseveró que el reto no sentir la emoción, sino aprender a conocerla y controlarla.

Explicó en Soluciones, que en muchas ocasiones el miedo aisla a la persona que lo siente y le impide actuar. “Dejas que los demás actúen para ti”.

Tipos de Miedo

Miedo externo: miedo al robo y a animales son emociones externa. La fobia es un trastorno, que cambia la vida de la persona, ya que no puede manejar la situación.

El ataque de pánico, es un trastorno de ansiedad agudo más fuerte es la sensación que se paralizan o siente que van a morir o a asfixiar. Es psicológico

Miedo Interno: Hablar en público, manejar tiene que ver con si mismo. Puede estar relacionado con algún momento de la historia personal de un sujeto. 

Publicar un comentario

Distributed by Gooyaabi Templates | Designed by OddThemes